Etiqueta : naturaleza
Tejidos, trenzados y estampados
Las ruinas industriales, el paisaje invadido por molinos, y el cauce perdido del río, son los tres tejidos rasgados y enmarañados que componen el lienzo de este este proyecto.A través de tres acciones, tejer, trenzar y estampar, el proyecto se propone coser industria, vegetación y cuerpo (devolviendo la actividad humana) en un epitelio postorgánico.
La Montaña Fenomenológica
La montaña fenomenológica responde al desarrollo de un espacio colectivo, cuya realidad se redibuja desde un mundo personal. Dos ideas aparecen como punto de arranque del proyecto: Lo natural como tablero de juego que dicta sus propias pautas de intervención y partir de un lugar y no de un programa.
De lo Paramétrico a lo Pintoresco
Exploración sobre la influencia del software y la digitalización en la construcción de relaciones entre tecnología y naturaleza y en la visualización de escenarios futuros de este vínculo. Desarrollado en un continuo proceso de importación y exportación de datos, puenteando distintos software de análisis territorial con software de diseño paramétrico orientados al objeto arquitectónico.
Smogless Seoul
Smogless Seoul es un proyecto que se centra en la capital surcoreana y su calidad del aire. El proyecto surge a raíz de que el 55% de emisiones que contaminan su aire provienen de los países vecinos, mayormente, China. Ante la imposibilidad de implantar medidas de reducción ante tales emisiones, se plantea una intervención en un punto estratégico de Seúl (Nodeul Island). Esta, sugiere el uso de especies vegetales y elementos naturales para la remediación del aire ya sea mediante re- conducciones de aire y filtros o mediante la “capacidad biorremediadora” de especies vegetales catalogadas. Todo ello conformado por un conjunto identitario, educacional y autosuficiente que genera un oasis del aire como refugio en condiciones ambientales adversas.
Ruin Experience
Son muchas las edificaciones en ruina que se encuentran en Lorca, donde la población fue dejando las antiguas y robustas casas trasladándose a la ciudad. Ruin Experience propone una forma diferente de intervención, relaccionandose con el entorno y aprovechando sus recursos, para así crear conjuntos sensitivos, donde las personas interactan con la naturaleza mediante la arquitectura.
Memorias Productivas
El proyecto Memorias Productivas plantea la recuperación de la antigua Estación Internacional de Canfranc, para su transformación en un centro de desarrollo local. Se busca el aprovechamiento de los recursos locales y la integración en un entorno natural para crear un espacio donde el ocio y el empleo se unen para reactivar el pueblo.